En MED vivimos la vida tan cerca del mar que consideramos el Mediterráneo nuestra casa. ¿Quién no quiere que la casa esté en orden limpia y cuidada? ¡Nosotros si!
Pues no solo es nuestra casa, sino también un destino de escaparate y ocio para todos, sobre todo en estas épocas donde buscamos distanciamiento y tranquilidad en nuestras vacaciones. Es por ello que trabajamos para dar ejemplo y demostrar que una nueva forma de hacer negocio cuidando nuestro espacio es posible!
En primer lugar, tenemos como tarea informar a los clientes antes de empezar cualquier actividad, sobre el estado de nuestros océanos y nuestro respeto por él. Pedimos su colaboración para que respeten y cuiden el entorno en el que se encuentran pidiéndoles que:
-
No utilicen el plástico de un solo uso como pajitas, productos envueltos y bolsas: Los desechos de plásticos se han convertido en un problema cada vez mayor en todos los océanos. En la actualidad, podemos encontrar mares cubiertos de basura, y la gran parte de estos residuos provienen de nuestros propios desechos.
-
Recojan residuos de la naturaleza si es posible: El plástico no solo causa la degradación del entorno marino, sino también la muerte de numerosas especies. Por ejemplo, los anillos de plástico de los packs de latas pueden provocar la muerte de muchos animales que se quedan atrapados en ellos como las tortugas o los peces, por lo que es fundamental cortar los anillos por seguridad y sobre todo reciclarlos. Muchas marcas, actualmente, se encuentran haciendo un cambio sobre esto. Estrella Damm por ejemplo, sustituye sus anillas de plástico por cartón 100% biodegradable lo que supondrá la reducción de más de 260 toneladas de plástico al año, el equivalente a casi 89 millones de unidades de anillas de plástico.
-
Lleven siempre con ellos una botella recargable: una buena forma de disminuir el consumo de plástico es usando botellas de cristal o cantimploras!
-
Traten de reducir su consumo de pescado y mariscos: Numerosas poblaciones de peces se están reduciendo considerablemente debido a la degradación de su hábitat, la alta demanda y la pesca insostenible.
-
No tiren basura en nuestro querido MED, ¡sino en su debido tacho! Cuidemos el mar y cuidémonos nosotros: Todo lo que arrojamos al mar puede volver a nosotros camuflado en los intestinos de los pescados que ingerimos, como si fuera una venganza de la naturaleza.
-
¡Actúen responsablemente para inspirar a otros que también lo hagan!
También concienciamos a través de nuestras redes sociales con publicaciones, y escritos sobre el tema en nuestras newsletters.
En segundo lugar, somos responsables y trabajamos como primera opción con materiales reutilizables. Cuando por el tipo de catering resulta inevitable el uso de materiales de un solo uso optamos siempre por la alternativa biodegradable. En este caso ofrecemos materiales medioambientalmente responsables, hechos de maíz o plantas antes de que el cliente nos lo pida ;). Además en los caterings que ofrecemos para nuestros grupos priorizamos los productos locales y de calidad, intentando siempre cumplir con gran variedad de referencias vegetales de producción ecológica. Trabajamos con caterings que cada vez ofrecen más menús para aquellas personas con dietas vegetarianas y veganas, y que además cuidan de que su producto sea de cosecha ecológica y sostenible.
En tercer lugar, tanto nuestros espacios para eventos como nuestra oficina cumplen algunas medidas ambientales específicas que regulan el consumo del agua y energía! Entre estas medidas adoptadas encontramos espacios destinados al reciclaje, luces LED de bajo consumo, regulador de la temperatura, entradas de luz solar, reguladores en las cisternas, grifos de un solo mango y más!
En cuarto lugar, participamos activamente en la integración social, económica y ambiental de nuestra comunidad:
-
Tenemos un acuerdo de colaboración con la fundación CRAM. Programa de apadrinamiento de tortugas para la contribución de la conservación del medio marino local.
-
Colaboramos con nuestro proveedor oficial de aguas, Ocean 52, de las cuales se destinan el 52% de los beneficios a la protección de los océanos.
-
Realizamos programas de formación que nos ayudan a dar oportunidades laborales a jóvenes recién graduados con poca experiencia en el sector.
Por todos estos puntos y más, Biosphere nos certifica como empresa responsable de turismo sostenible!
Una certificación voluntaria e independiente, basada en los principios de la sostenibilidad y mejora continua. Un nuevo modelo de turismo no agresivo, satisfaciendo las necesidades actuales de clientes y usuarios, sin comprometer a las generaciones futuras.
Esta certificación garantiza un equilibrio adecuado a largo plazo entre las dimensiones económica, socio-cultural y medioambiental de los destinos donde operamos.